Recomendación de película / comentario personal -"El Estafador de Tinder".
- 25-02-2023
Febrero el mes del “AMOR”
Hace unos días, se celebró el día de San Valentín a nivel mundial, esta fecha se ha consagrado desde hace ya unas décadas a celebrar el día del amor y la amistad.
Cierto es que estos sentimientos nos unen a nuestros más allegados tanto a nuestras parejas, hijos, amigos a los que expresamos con detalles, hechos y palabras.
Hace un año, por estas fechas se estrenó la serie de Netflix de “El Estafador de Tinder”.
En ella un joven galán hacía uso indebido de estos sentimientos para engañar a personas a las que engatusaba con sus encantos de buen seductor y también a las personas que le ofrecían su amistad y les sacaba la mayor cantidad de dinero posible. Sus novias y amigas movidas por el sentimiento accedían a hacer las cosas que él les pedía. Una de sus acciones favoritas era la obtención de dinero, sin importar el cómo se consiguiera, él hacía a través de su Red de mentiras que ellas se lo proporcionaran.
Es una serie muy recomendable de ver para conocer un poco más de la miseria humana usada tanto para engañar como para dejarse engañar.
Con esto quiero decir que, a pesar de tener en buena estima a las redes sociales porque son un medio que ayuda a derribar fronteras espacio temporales, son a la vez un nido de falsedad, existe mucha suplantación de identidad que en ocasiones atrapa a personas vulnerables emocionalmente que creen haber encontrado el amor sincero y genuino a través de una pantalla.
Se frivoliza con el uso de estas palabras y hasta podríamos decir que distorsiona el verdadero significado de las mismas.
A pesar de ello, el amor y la amistad son sentimientos positivos, genuinos y necesarios en nuestra vida diaria, necesitamos sentirnos queridos, apreciados, amados, eso ayuda a validad nuestra autoestima y fortalecer nuestros lazos de afinidad con nuestro entorno más cercano.
Descubriendo el Camino para Aprender un Nuevo Idioma: Consejos Prácticos y Efectivos
- 24-04-2023
Aprender un nuevo idioma puede abrir innumerables puertas y proporcionar oportunidades emocionantes tanto a nivel personal como profesional. Sin embargo, el proceso puede parecer desafiante para muchos. En este artículo, exploraremos estrategias y consejos prácticos para ayudarte a embarcarte en este apasionante viaje lingüístico y lograr un dominio exitoso de un nuevo idioma.
Lo primero que debes hacer es:
1. Establecer metas claras y realistas:
Antes de comenzar, es importante establecer metas claras y alcanzables. Determina qué nivel de fluidez deseas alcanzar y establece hitos intermedios para mantener la motivación a medida que avanzas en tu aprendizaje.
2. Define tus metas de aprendizaje. ¿Quieres ser capaz de mantener una conversación básica, alcanzar la fluidez o simplemente comprender el idioma en un nivel de lectura? Establecer metas te ayudará a mantener el enfoque y la motivación durante todo el proceso.
3. Inmersión y práctica constante: La inmersión en el idioma es clave para aprenderlo de manera efectiva. Busca oportunidades para practicar el idioma en situaciones reales, como conversaciones con hablantes nativos, viajes a países donde se hable el idioma o incluso utilizando recursos en línea. Además, intenta rodearte de materiales en el idioma objetivo, como libros, películas, música o programas de televisión, para desarrollar tu comprensión auditiva y mejorar tu vocabulario.
Al final la práctica hace al maestro, no dejes de practicar todo lo aprendido y verás que lograrás dominar los idiomas que desees aprender.
La relevancia de la Educación Inclusiva: Fomentando la Diversidad Funcional y el Empoderamiento.
- 24-06-2023
Introducción.
La educación es un derecho fundamental de todos los individuos, sin importar su origen étnico, género, capacidad física o cualquier otra característica personal. En este sentido, la educación inclusiva se ha convertido en un tema de gran relevancia en nuestra sociedad actual. En este artículo, explicaremos la importancia de la educación inclusiva y cómo esta práctica puede fomentar la diversidad funcional, la igualdad de oportunidades y el empoderamiento de todos los estudiantes.
¿Qué es la educación inclusiva?
La educación inclusiva se refiere a un enfoque pedagógico que busca garantizar que todos los estudiantes, incluidos aquellos con diversidad funcional, tengan acceso a una educación de calidad en un entorno inclusivo. En lugar de separar a los estudiantes con diversidad funcional en aulas especiales o instituciones aparte, la educación inclusiva promueve la integración de todos los estudiantes en un mismo entorno educativo.
Promoviendo la diversidad funcional.
Uno de los principales beneficios de la educación inclusiva es que fomenta la diversidad funcional en el entorno escolar. Al integrar a estudiantes con diversas habilidades, antecedentes y perspectivas, se crea un ambiente enriquecedor donde todos los estudiantes pueden aprender unos de otros. Esta diversidad funcional abarca una amplia gama de capacidades y características individuales. La convivencia con personas diferentes promueve la aceptación, el respeto y la empatía, creando una sociedad más inclusiva y tolerante en el futuro.
Igualdad de oportunidades.
La educación inclusiva es una herramienta poderosa para garantizar la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes. Al brindar un entorno educativo inclusivo, se eliminan las barreras y se crean condiciones equitativas para el aprendizaje. Los estudiantes con diversidad funcional tienen el derecho de recibir una educación de calidad y participar plenamente en todas las actividades escolares. La educación inclusiva les brinda las adaptaciones y apoyos necesarios para que puedan alcanzar su máximo potencial, asegurando que no se queden rezagados en su desarrollo académico y personal.
Empoderamiento de los estudiantes.
La educación inclusiva empodera a los estudiantes al promover su independencia y autoconfianza. Al ser parte de un entorno inclusivo, los estudiantes con diversidad funcional se sienten valorados y aceptados por quienes los rodean. Esto fortalece su autoestima y les permite desarrollar una imagen positiva de sí mismos. Al recibir una educación inclusiva, los estudiantes aprenden a reconocer sus fortalezas y a superar los desafíos que se les presentan. Esto les brinda las habilidades necesarias para enfrentar con éxito los obstáculos en su vida y convertirse en miembros activos y productivos de la sociedad.
Conclusión.
La educación inclusiva desempeña un papel fundamental en la construcción de una sociedad inclusiva y equitativa. Al promover la diversidad funcional, la igualdad de oportunidades y el empoderamiento de todos los estudiantes, se crea un entorno en el que cada individuo puede alcanzar su máximo potencial. La educación inclusiva no solo beneficia a los estudiantes con diversidad funcional, sino a toda la comunidad educativa al fomentar la aceptación y el respeto mutuo. Como sociedad, debemos continuar promoviendo la educación inclusiva y trabajar juntos para construir un futuro en el que todos tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y desarrollo.
A minha conversa com a Marina: " os vastos conhecimentos da Marina"
Recomendación de película / comentario personal- Sonido de Libertad
- 28-10-2023
“Sonido de Libertad” es una película que narra la historia real de Tim Ballard, un ex agente del gobierno estadounidense que se dedica a rescatar a niños víctimas de la trata de personas en todo el mundo. La película muestra el drama, el peligro y la esperanza que rodean a esta noble labor, así como el impacto que tiene en la vida personal y familiar de Ballard.
La película está dirigida por Alejandro Monteverde, quien logra crear una atmósfera de tensión y emoción que atrapa al espectador desde el principio. El reparto está encabezado por Jim Caviezel, quien interpreta a Ballard con una gran convicción.
Es una película que no solo entretiene, sino que también educa y sensibiliza sobre una realidad que afecta a millones de niños en el mundo. Inspira a la reflexión y a la acción, que resalta el valor de la solidaridad y el amor.
Recomiendo ver y compartir, porque es una película que puede hacer la diferencia.
Como padres debemos saber y conocer todos los peligros a los que actualmente están expuestos nuestros hijos.
Como adultos debemos ser conscientes de nuestras acciones y no fomentar comportamientos que pongan en peligro vidas inocentes.
Es necesario e importante trabajar los valores éticos y morales que suponen el cuidado de la vida, la salud y la libertad de todos.
Película Sugerida: "Un Regalo Inesperado”
- 23-12-2023
En esta época de Navidad, los corazones se abren, las risas resuenan y la magia encuentra su camino hacia los rincones más recónditos del alma humana. En este espíritu festivo, surge la película “Un Regalo Inesperado”, una obra cinematográfica que no sólo encanta con su encanto navideño, sino que también deja un mensaje perdurable sobre el verdadero significado de estas fechas.
La trama sigue la historia de Clara, una joven ejecutiva de una gran corporación, cuyo enfoque obsesivo en su carrera la ha distanciado de lo que realmente importa en la vida: la
conexión con los demás.
Cuando una extraña cadena de eventos la lleva a perderse en un pequeño pueblo durante la víspera de Navidad, su vida cambia por completo.
En este encantador y pintoresco lugar, Clara se encuentra con personajes entrañables: desde el anciano propietario de una tienda de antigüedades hasta un grupo de niños con sueños tan grandes como el espíritu navideño mismo. A través de estas interacciones, Clara descubre el poder de la amistad, la generosidad desinteresada y la alegría de compartir momentos
simples pero significativos con los demás.
“Un Regalo Inesperado” no solo es una película con una narrativa cautivadora, sino que ofrece un mensaje trascendental sobre el verdadero sentido de la Navidad. Nos recuerda que la magia de esta temporada no reside en los regalos lujosos ni en las luces centelleantes, sino en la conexión humana, el amor y la bondad que compartimos con los demás. Es un
recordatorio conmovedor de que, en medio del ajetreo y el bullicio, lo más valioso es el tiempo que dedicamos a quienes amamos.
“Libro Recomendado: “Luces en la Noche: Cuentos Navideños para el Alma”.
Las noches navideñas invitan a sumergirse en el encanto de las historias que despiertan la imaginación y alimentan el espíritu. En esta temporada festiva, no hay nada más gratificante que sumergirse en las páginas de “Luces en la Noche: Cuentos Navideños para el Alma”.
Este libro recopila una selección exquisita de relatos cautivadores que transportan al lector a mundos mágicos y emotivos, donde la nieve cae suavemente y los corazones se llenan de esperanza y gratitud. Desde relatos clásicos hasta nuevas narrativas, cada cuento en esta
antología está tejido con maestría, iluminando la esencia misma de la Navidad.
Estas historias, con sus personajes memorables y sus entornos envolventes, exploran los valores fundamentales de la temporada: la solidaridad, el perdón, la compasión y el amor incondicional. Con cada página, “Luces en la Noche” nos invita a reflexionar sobre la importancia de compartir momentos significativos con nuestros seres queridos y a apreciar la belleza de la generosidad desinteresada.
En estas fiestas, sumérgete en este compendio literario que no solo entretiene, sino que también nutre el alma, recordándonos la magia que reside en el acto de compartir historias y cultivar la calidez de la temporada navideña.
¡Espero que estos títulos añadan un toque especial a tus celebraciones navideñas y te sumerjan en el espíritu festivo de una manera significativa!

