Entrevista com Juan Salcedo – Ator espanhol
Há pessoas que passam pela nossa vida e deixam marca. A sua presença é daquelas que fica, mesmo que o encontro tenha sido breve. Foi exatamente assim com o Juan.
Conheci o Juan Salcedo noutro contexto, fora dos palcos e das câmaras.
Não foi no mundo do teatro nem da televisão que nos cruzámos — mas bastava uma conversa para perceber que esse universo fazia parte dele de forma profunda. Sempre que falávamos sobre arte, os olhos dele brilhavam.
Juan Salcedo nasceu em Ciudad Real e formou-se em Arte Dramática em Málaga.
Depois de concluir os estudos, mudou-se para Madrid à procura de novas oportunidades. Ao longo de oito anos na capital espanhola, construiu um percurso sólido com participações em teatro, webseries, anúncios publicitários, séries de televisão e até um longa-metragem.
Um dos seus papéis mais reconhecidos é o de Israel, na série “Servir y proteger”, transmitida pela TVE.
O seu personagem é um ilustrador que vive em Paris e regressa a Madrid para reencontrar o pai, Elías, interpretado por Fernando Guillén Cuervo.
A sua presença na série marcou os espectadores, não só pela sua interpretação, mas também pela humanidade que trouxe à personagem.
Por tudo isto — e por tudo o que representa enquanto pessoa e artista — convidei o Juan a estar aqui no
#nblog, para partilhar um pouco da sua história e da sua visão sobre o mundo artístico. Ele aceitou com a generosidade de sempre.
️ ENTREVISTA
Desde quando começou o teu gosto pelo teatro e pela televisão?
Juan Salcedo :Desde bien pequeñito tuve bastante claro cuál quería que fuera mi destino, a pesar de
que soy de una ciudad muy pequeña y de que no tengo en mi familia a nadie que se
dedique a esto. Pero siempre supe que tenía que salir a una ciudad más grande y
trabajar en algo que me motivara, que me hiciera feliz, a pesar de las dificultades. En
mi casa veíamos muchas películas americanas, íbamos siempre al video club y
alquilábamos el último blockbuster. Siempre soñé con ser yo el que contara las
historias que veíamos por esa televisión. Es la profesión más bonita del mundo, ¿cómo
no me iba a enamorar de ella?
Em que momento entraste profissionalmente neste mundo artístico?
Juan Salcedo : Cuando me fui a Málaga a estudiar arte dramático. Si quería ser actor, tenía que
formarme, y, cuando fui allí a estudiar mis cuatro años de carrera, mientras tanto, me
pagaba los estudios trabajando, no solo de camarero, sino que también empecé a
hacer figuración, animaciones, teatro… Ahí, en Málaga, mientras estudiaba para ser
actor, también trataba de trabajar como actor. Allí hice mis primeras frases en series
andaluzas y luego, cuando me licencié, me fui a Madrid para dedicarme a ello ya de
manera más profesional.
Quais foram as maiores dificuldades que encontraste no teu caminho dentro do teatro?
Juan Salcedo: Por dónde empiezo? Por ejemplo ahora mismo. Ayer, mi casero, me subió el precio del
alquiler. Ya he pagado este mes y no sé si tendré para pagar el alquiler del mes que viene, porque estoy en paro. Rodé un anuncio, me lo pagan en tres meses. Voy a rodar otra cosa pequeña para una serie, me pagan muuuy poco y sigo haciendo castings cada semana, pero en la mayoría de ellos la respuesta es “no” o, como últimamente “uy, estás en opción” y, al final, se lo dan a otro. Mucho esfuerzo, mucho tiempo invertido, muchas energías invertidas, mucha formación (estoy haciendo actualmente tres
cursos) ¿para qué? Para no llegar a fin de mes. Esa es la mayor dificultad, la inestabilidad económica. Por eso la mayoría de la gente tira la toalla. Porque esta profesión es una carrera de fondo, de obstáculos, de cuestas y de todo. De hecho, según un informe de Aisge, en España, aproximadamente solo el 8% de los actores y actrices pueden vivir de su profesión.
Como conseguiste superar esses desafios?
Juan Salcedo: Con salud mental, con yoga, meditación, gimnasio, ejercicio físico. Con una buena base
familiar y de amigos que siempre está conmigo, que me quiere, que me apoya y que
me anima. Con ayuda de Aisge (que gestionan los derechos de propiedad intelectual
de los actores), que echa una mano a los actores cuando están en horas bajas. Sobre
todo con mucha paciencia, con tesón, constancia, con el foco puesto en mi objetivo.
Dicen que el que la sigue, la consigue. Yo creo que ya me toca.
Sei que é uma pergunta difícil, mas diz-me: de todas as peças em que participaste até hoje, qual foi a tua favorita?
Juan Salcedo : Para mí, la obra que me hace estar más orgulloso de haber estado ahí es la ópera Cosí
fan tutte, de Mozart. Que la hicimos en 2012/2013 en el Teatro Real de Madrid, luego
nos fuimos dos meses de gira a Bruselas y terminamos el año siguiente yendo a Viena
dos semanas. Nos dirigió el director austríaco Michael Haneke, que ese mismo año
ganó la Palma de Oro de Cannes, el premio Príncipe de Asturias, premios César, el
Goya, hasta el Óscar a la mejor película extranjera. Haneke estaba en su mejor
momento y yo estaba trabajando con él. Fue una época muy buena. La recuerdo con
mucho cariño y, cuando me junto con amigos de esa ópera, siempre hablamos de ello
con muchísimo amor.
E qual foi a mais difícil de concretizar, seja uma peça, um filme ou uma série?
Juan Salcedo:Difícil es que te llamen. Una vez estás en el rodaje o en el teatro, te puede costar más
o menos, pero no es difícil, quiero decir, para nosotros. Para alguien que no sea actor/actriz sí es muy difícil, para nosotros es nuestro trabajo, pero sí, a veces cuesta. Por ejemplo cuesta cuando te llaman para hacer un personaje en una serie diaria, que tiene un ritmo muy rápido y tienes que incorporarte a un sitio donde ya hay como una familia hecha. El equipo artístico y el equipo técnico se conocen de varios meses, años incluso, y tú llegas nuevo y tienes que hacer un montón de secuencias con mucho texto y estás nervioso. Ellos están en “su casa”. Tú acabas de llegar. Eso sí que he hace que se te apriete el culo. En teatro, por ejemplo, cuando hice “Los Miserables”empecé con sustituciones de varios papeles. Te vuelves un poco loco. Hoy te toca este personaje, mañana si está el actor principal, así que mañana haces el otro personaje. Y luego tenía doblete, es decir, que terminaba “Los Miserables” y me iba a “La Venganza
de don Mendo”. Por cierto, la obra “Los Miserables” comenzaba (no me preguntes porqué) con una coreografía de cuatro hombres haciendo piruetas totalmente en pelotas,luchando y dando volteretas. Yo era uno de ellos, ¡qué vergüenza!
Sabemos que o mundo da televisão, do cinema e do teatro é especialmente apelativo para os mais jovens. Que conselho darias a quem sonha fazer parte deste universo?
Juan Salacedo: Que vayan a por todas. Sobre todo ahora, que estamos en un momento en el que
todas las producciones están dirigidas a los jóvenes. La mayoría de todo lo que se hace en las principales plataformas es para jóvenes y para muy jóvenes. Que se formen, que lo intenten, que estudien. Que vean mucho cine, pero no cine de ahora, cine clásico. Bueno, y de ahora también, claro, que vayan al cine, a las salas, que vean cine europeo, que se interesen por el cine que se hacía en España en los 70, en los 80. Que sean inquietos, que lean. A mí me encanta leer biografías de acores y actrices que me interesan, ahora estoy leyendo la biografía de Diane Keaton y, en cuanto me lo acabe, tengo preparadas las biografías, de Mia Farrow y de Lauren Bacal. Que lean mucho, que vean mucho cine, mucho teatro, que se formen. En fin, si os queréis dedicar a esto, hay que esforzarse. Somos muchos y, ni siquiera el esfuerzo te garantiza que vayas a trabajar, pero, por lo menos, si te llega la oportunidad, te llegará estando preparado.
E para terminar: qual seria o teu conselho para construir e manter uma carreira artística com sucesso e autenticidade?
Juan Salcedo: Cuando tenga una carrera con éxito te lo cuento. Por ahora sigo trabajando para
conseguirla. Es verdad que he hecho muchas cosas, y es verdad que el éxito pueden ser muchas cosas, pero, por ahora no ha llegado mi momento de éxito. Aunque sé que va a llegar. Así que, en un par de años, me preguntas de nuevo y ya te doy los consejos que haga falta. No estoy yo muy consejero es esta etapa de mi vida. Lo que comentaba antes: lee mucho, haz ejercicio, paz mental, intenta no venirte abajo con cada negativa, ve muchas películas y series, sigue formándote, nunca es tarde para seguir aprendiendo. Mantén el foco bien presente, visualiza. Y, en cuanto a la autenticidad, sí, por supuesto que hay que ser auténtico. Cuando haces las cosas pensando en gustar a los demás… spoiler: no va a salir bien. Solo hay uno como tú, así que muestra tu autenticidad.
Muchas gracias
Un abrazo
Juan Salcedo
www.instagram.com/salcedoactor/
✨
Ler as palavras do Juan ou ouvir as suas histórias é lembrar-nos que uma carreira artística é feita mais do que talento — exige paixão, entrega, superação e, acima de tudo, verdade.
Espero que esta conversa tenha inspirado quem acredita, como eu, que a arte transforma, une e nos revela.
Obrigada, Juan, por aceitares este convite e por partilhares um pedaço do teu caminho connosco. E obrigada a ti, que estás desse lado, por acompanhares mais um encontro deste #nblog.
Até à próxima história, 💬
